martes, 20 de mayo de 2025

LOS SOLES DE SANTIAGO. VIVIANA RIVERO. Reseña.

LOS SOLES DE SANTIAGO. VIVIANA RIVERO

 Los soles de Santiago es una obra ambiciosa de la escritora Viviana Rivero. En ella vuelve a explorar dos historias en marcos históricos disímiles que confluyen en puntos en común y donde retazos de una componen o inciden en la otra, siendo el CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA la travesía donde todo converge. Característica del estilo que marca la impronta de la autora al emplear este recurso narrativo que le brinda agilidad a la novela y estimula a seguir avanzando con la lectura.

Por una lado nos remontamos a La Hispania, aldea de la montaña verde,  hacia el año 31 a.C. Aquí se presenta el conflicto inicial, conocemos a Cazzue quien nos relata sobre el robo de su hijo y su fortaleza para huir y emprender su búsqueda. Víctima de un  desengaño amoroso, entiende que nada puede esperar de Publio, un  soldado romano con ambiciones personales. La forma en la que se teje la historia es muy buena, interesante , intrigante y conforme avanzan los sucesos te van manteniendo expectante. Me pareció la parte de mejor construcción producto de la investigación histórica en la que se sumió la autora.

Por otro lado, la historia da un salto temporal a una realidad alternativa, ¿distópica podría ser? remontándonos a París y España en el año 2055. Rige una sociedad donde el Estado tiene una imperante injerencia en toda la población mundial reconocida como Guardia Mundial donde sus agentes se encargan de encontrar y detener a los sediciosos. Se han unificado gobiernos y empresas que dominan un monopolio en cuanto a decisiones se refieren.  Emme es una joven con fuerte convicciones que se une a otra organización, El Sol,  para llevar a cabo un sabotaje con el objetivo de devolver a las personas la oportunidad de una existencia  libre y con una vida más natural, sin el chip que le controla todo su accionar. Dicho objetivo la lleva a transitar el Camino de Santiago como una peregrina más donde al final del recorrido deberá elegir entre sus ideales o apostar por el amor. En sus planes no estaba Orión, un peregrino más en el camino pero perteneciente a la G.M… La conexión entre ambos es inmediata. 

En ambas mujeres el componente emocional, ligado a la conexión natural,  es mágica dotando de cierta misticidad y realismo que les permite explorar y sentir de forma distinta aquello que las preocupa, atemoriza, paraliza y por sobre todo, moviliza como una fuente inagotable de energía, pureza y luminosidad. Los paisajes y los árboles dotarán de nuevos significados sus vidas  forjando en ellas, como cual metal precioso,una nueva valentía que se hallaba adormecida.

Muy buena novela aunque en su extensión se presentan detalles reiterativos que ralentizan la historia. La parte futurista pierde fuerza en comparación con la histórica. 

VALORACIÓN: 7 /10 PUNTOS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario