NOS VEMOS ALLÁ ARRIBA
Galardonada con
el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico
fenómeno editorial en Francia —donde ya ha superado el medio millón de
ejemplares vendidos—, esta novela es un emocionante canto a la capacidad de
superación del ser humano y, a la vez, un fresco y atrevido retrato de una
sociedad descompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la
guerra.

En una brillante
fusión de literatura popular y alta literatura, Pierre Lemaitre ha creado una
trepidante historia que progresa al ritmo de una trama detectivesca. Integrando
con maestría elementos de géneros tan diversos como el relato de aventuras, el
drama psicológico, la crónica social y política y el alegato antibélico, la
narración es un derroche de humor, rabia y compasión que sin duda cautivará a
todo tipo de lectores.
SALAMANDRA, 2014
Novela que retrata el final de la Gran Guerra luego del armisticio en 1918. Espeluznante
historia que cuenta, con voz presente,
el pasar de sus 3 personajes principales
Albert Maillard,Édouard Péricourt (ambos soldados) y el teniente d´Aulnay-Pradelle.
Ellos son el resquicio del conflicto bélico,
su lucha por volver a insertarse en la sociedad, los resabios de la crueldad
sentida en la propia piel, la mentira, el enriquecimiento ilícito, el deseo de
venganza y reivindicación son aspectos que florecen a lo largo de las páginas.
La llegada del armisticio implicó una gran pérdida en
el batallón francés, una traición y usufructo personales del teniente general son
el motor de los posteriores conflictos que conducen la trama. La suerte quedó
echada para Albert y Édouard; deben volver a construirse desde cero, acechados
por sus temores, el deseo de la vida o la espera de la muerte, sus recuerdos en
el frente de combate… estos son algunas de las aristas que deben unir para
poder llevar una vida más llevadera sin tantas privaciones.
Es una novela en la que su autor no centra la trama en lo acontecido en la
Primera Guerra Mundial; da unas pinceladas en sus primeros capítulos para poder
contextualizar a nuestros protagonistas y dar un marco referencial a la
historia. Posteriormente, en el desarrollo, aparecen otros hechos y situaciones
que se suscitaron y que son parte de la vida de ellos. No abundan los datos históricos,
esto favorece la agilidad en la lectura. Interesante y escalofriante lo que
sucedía con los cuerpos de los soldados caídos.
Los capítulos son cortos y alternan la historia de
manera independiente entre Albert, Edouard y Pradelle; historia que equidistan
en varios puntos y necesaria ya que permite tener una mirada de comprensión
total de la historia.
Desgarradora novela que permite sentir cercanos a
estos dos jóvenes militares, a interesarse por su vida, a avalar su plan
estratégico de venganza. La complicidad entre ellos pone en foco el sentido de
la verdadera amistad: presencia y desinterés por recompensa alguna. Entrañable
la construcción del personaje de Albert, a mi parecer, condujo todo la novela
poniéndose por encima de los otros. Tal vez él era el punto en común para poner
en diálogo las distintas aristas de la
historia.
Una novela intensa, fresca y de ágil lectura. Propicia
para lograr aproximarse a temas tales como la 1ºGuerra Mundial.
VALORACIÓN: 9/10 PUNTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario