martes, 4 de febrero de 2025

EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO. J.D SALINGER. RESEÑA.

 EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO


Novela de iniciación, con tintes de existencialismo y cuestionamientos de construcciones sociales.  Publicada en el año 1951.


Aborda temáticas como la familia, la amistad, el amor, la sexualidad, la rutina, la educación, la moralidad, la muerte, las buenas costumbres,  la fragilidad de la existencia,  desde una perspectiva  que las  problematiza,  cuestiona, confronta y, al mismo tiempo, expone a la luz de nuevas reflexiones.



El autor  le otorga la voz narrativa a su protagonista, Holder Caulfield, que a modo de confesión relata su vida. Magnifica los momentos de felicidad y los descensos hacia la tristeza, la depresión, el enfado e incomprensión. 


Un personaje bien configurado, un adolescente que en su proceso de construcción entra en conflicto con sus propias susceptibilidades, contradicciones y replanteos que lo llevan a repensar su forma de vida. Los cuestionamientos y llamados de atención llegan de la mano de su profesor y  de su hermana, quienes buscan generar un quiebre en su pensamiento y, al mismo tiempo, ofrecerle un lente o espejo donde se replantee sus propias, cerradas y limitantes concepciones.


Propuesta de fácil acceso, su lectura fluye aunque la fuerza de su narrativa fluctúa. Al ser considerado un clásico contemporáneo esperaba más del relato. Su repercusión radica en lo polémico y en su lenguaje provocador aunque dista mucho de la expectativa que genera.

Buen libro para explorar. 


VALORACIÓN: 8/10 PUNTOS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario